PRESENCIA
En la sociedad que vivimos es complicado mantener la presencia en cada acto que realizamos. La presencia implica conectarse con uno mismo, estar, respirar de modo consciente. Sin embargo, solemos vivir en modo automático, mientras realizamos una tarea, nuestra mente está en el pasado o en el futuro. Actuando de este modo, estamos sobreviviendo que no es lo mismo que vivir. No ponemos presencia en lo que hacemos, perdiéndonos así toda la experiencia. ¿Qué pasaría si cuando comiésemos nos fijáramos en los sabores y texturas? Y así, con actos como una ducha caliente, escuchar música o dar un paseo al aire libre…. Nuestra vida sería muy distinta, mucho más rica y con más presencia. Si todo ésto lo extrapolamos a cuando nos relacionamos con el otro, la relaciones se volverían más auténticas. ¿Cuántas veces escuchamos al otro con todos nuestros sentidos , estando plenamente abiertos a lo que nos dice, a sus gestos, a su tono de voz? Si reflexionamos sobre todo esto, nos damos cuenta de cuánto podemos ganar. Es cierto que es casi imposible no ponernos en modo automático a lo largo del día, pero si podemos incorporar a nuestra vida momentos con presencia, quizás cuando saboreemos todos los matices de cada situación, podamos extenderlo, de manera paulatina, a nuestro día a día. ¿Te atreves a poner presencia en tu vida?

Cierto. El modo automático nos sale sin pensar. Y nos perdemos tantas cosas,tantos detalles,tantos matices...
ResponderEliminarNuestra vida seria más rica con la presencia. Vamos a introducirla poco a poco en nuestros días. Gracias por tu comentario
EliminarSi es verdad cuando pones presencia,todo puedes sentirlo en el interior y tu mente se oxigena del ahora toma contacto con la conciencia .....es triste pero me suele pasar cuando en las últimas horas del día cuando me intento relajar ....casi siempre voy corriendo y ......y pensando en lo que voy a hacer después ....es una pena no disfrutar simplemente de respirar
ResponderEliminarA todos nos pasa, pero el darnos cuenta, ayuda a cambiar. Gracias por tu comentario.
EliminarVerdad verdadera, es todo un reto personal conseguir esa presencia a lo largo de nuestro día, al menos a ratos. Merece la pena intentarlo y disfrutar. Gracias Elena!
ResponderEliminarAhora estoy empezando a disfrutar de esas pequeñas cosas cotidianas que antes, demasiada preocupada por el futuro, y llevando un ritmo vital demasiado rápido, apenas apreciaba.
ResponderEliminarEstoy encontrando momentos de verdadera felicidad, en realidad siempre han estado, pero no me había parado a disfrutarlos.
Claro que me atrevo y quiero poner presencia en mi vida.
Gracias Elena por compartir esta maravillosa reflexión.
Gracias, Rocío, por tu comentario. Es cierto que tenemos pequeños placeres cotidianos que no solemos valorar. Me alegro de que te ateevas
EliminarSeguro que merece la pena, ganaremos mucho. Gracias, Marien
ResponderEliminarBueno, yo alomejor presencia a todo, todo, todavía no lo he conseguido sobretodo cuando ando estresada, pero la experiencia de la vida y la falta de algunos de mi seres queridos, te puedo asegurar que mi vida ha ido cambiando a mejor en el sentido de que valoro más desde lo más pequeño, cuando mi padre se fue ( cosa que marcó mi vida) , me jure a mi misma que NUNCA me cortaría a la hora de demostrar mis sentimientos, porque me hubiera gustado haberle dicho que LO QUERÍA CON TODA MI ALMA, a raíz de su muerte mi vida ha ido cambiando.
ResponderEliminarAñado también que en estos últimos años hasta ahora poner en práctica la Yoga me ha ayudado aún más desde la concentración en respirar, los estiramientos y no queda solo hay porque te conoces por dentro te perdonas y te sientes en paz contigo misma . Entonces y solo entonces tu entorno también cambia a mejor. Así que GRACIAS Elena.
Aaaayyyy Elena que sabía reflexión...cuanto ayudas con tus palabras...gracias por compartirlo💗😚
ResponderEliminarSon reflexiones en voz alta, me enriquece compartirlas. Gracias
Eliminar¡Qué difícil es no estar en ausencia! Escritos como este nos ayudan a recordar que nuestro verdadero hogar es aquí y ahora.¡Gracias!
ResponderEliminarSi,Manuel, es complicado en esta sociedad de hacer. Cuánto ganaríamos estando en el ser. Gracias por tu aportación.
Eliminar